Mostrando entradas con la etiqueta Garbanzos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Garbanzos. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de septiembre de 2013

Garbanzos Guisados en Duromatic

Garbanzos guisados con verduras y patata

Vamos a guisar unos garbanzos de forma sencilla en la Olla Rápida Duromatic de Kuhn Rikon para comerlos simplemente aliñados. Los garbanzos guisados se acompañan de patata y repollo, aderezados con un aliño de vinagreta a la mostaza.


Ingredientes para dos personas:


120 gr. de Garbanzos pesados en seco
Opcional un trozo de alga Kombu (para el remojo de la legumbre)

Verduras:

Un cuarto de Repollo
Dos Patatas medianas
Una Zanahoria
Media Cebolla
Una barra de Apio
Un Nabo
Un Puerro
Un Ajo

Especias:

Cinco bolitas de Pimienta Negra
Tres Clavos de especia
Media cucharadita de Comino en grano
Sal

Vinagreta a la Mostaza:

Media cucharadita de Mostaza de Dijon
Una parte de Vinagre de Sidra
Tres partes de Aceite de Oliva
Pimienta y Sal


Elaboración:

Pondremos en remojo los garbanzos, aproximadamente doce horas, los dejamos en agua fría con un trozo de alga kombu. A la hora de hacer el guiso retiramos el agua y el alga que habíamos añadido para ayudar a ablandar los garbanzos. Escurrimos y revisamos los garbanzos por si hay alguna piedrecilla o alguno garbanzo negro que retiraremos.

Preparamos las verduras lavándolas bien. La zanahoria la pelamos con el pelapatatas tras retirarle el culo y la punta. El apio lo lavamos, suelo retirar también las puntas, en caso de tener hojitas las dejo. El nabo lo pelo con el pelapatatas y retiro el culo. El puerro le quito la primera capa, hago un corte en cruz en los extremos y lo lavo abriendolo un poco por la cruz para retirar posibles restos de arena. El ajo lo incorporo pelado. El cuarto de cebolla simplemente le retiro la primera capa.


Una vez todas las verduras limpias las colocamos en la olla, en el centro ponemos los garbanzos y cubrimos de agua. Añadimos las especias. Al cocinar en la Olla Rápida hay que tener cuidado con las especias ya que el sabor se potencia.


Cerramos la Olla, acercamos al fuego, seleccionamos fuego fuerte y esperamos que coja presión. En el momento que coge presión sube la válvula, ahora esperamos que asomen las rayas que indican el nivel de la presión. Para cocinar legumbres lo haremos en el nivel de presión 2.


Cuando asoma la segunda raya roja bajamos el fuego al mínimo. Los garbanzos se guisan en ocho minutos. Transcurridos los ocho minutos vamos a vaciar la válvula de presión. Hay tres maneras de purgar el vapor en las Ollas Rápidas Kuhn Rikon:

- Vaciado de vapor Lento: Apartamos la olla del fuego y dejamos enfriar (lo utilizaremos fundamentalmente para los caldos).

- Vaciado de vapor Normal: Presionamos ligeramente el indicador de presión con el dedo hasta que deje de salir vapor, es el método que utilizamos para los guisos de legumbre.


- Vaciado de vapor Rápido: Enfriamos el borde de la olla bajo un chorro de agua fría, solo el borde, ya que de lo contrario, el agua puede ser aspirada hacia el interior (lo utilizaremos para los guisos más delicados)

Para nuestros Garbanzos Guisados usamos el método normal de vaciar el vapor, apretando ligeramente la válvula. Una vez pierde la presión, abrimos la olla.


Retiramos el puerro, el nabo, el apio, la cebolla y el ajo. Estas verduras las desechamos, los garbanzos guisados los comemos con el acompañamiento del repollo, la patata y la zanahoria.

Preparamos una vinagreta con una cucharadita de mostaza de Dijon, una parte de vinagre y tres de aceite de oliva. Aliñamos los garbanzos y la verdura con la vinagreta. Para terminar, echamos unos toques de sal sobre las patatas y un poquito de pimienta negra recién molida, suelo echar también un poquito más de aceite con el spray.

Y ya tenemos nuestros garbanzos guisados con vinagreta de mostaza, un plato muy sencillo pero que realmente está muy bueno.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Ensalada de Garbanzos en Olla Rápida

Ensalada de garbanzos con queso feta y salsa de yogur


Las legumbres también se comen en verano, y una buena forma son las ensaladas. Las ensaladas de legumbres, al igual que las de pasta, admiten muchas variantes, en esta receta os presentamos como cocer los garbanzos sin ningún sabor añadido, simplemente hervidos con verduras, el resultado van a ser unos garbanzos "al natural" a los cuales podemos dar la misma utilidad que los comprados en bote.


Ensalada de Garbanzos 01

Una buena idea es aprovechar para cocer una cantidad mayor de garbanzos, de tal forma que podremos tener garbanzos ya cocidos para otra ocasión, ahorramos tiempo, nos ahorramos dinero y siempre será más saludable que los garbanzos de bote a los cuales añaden conservantes. Al final de la receta encontrareis el modo de conservar los garbanzos cocidos.

Ingredientes para una ensalada de garbanzos:

Para cocer los garbanzos:

- Unos 165 gr. de garbanzos (pesados en seco)
- Una zanahoria
- Verde de puerro
- Un casco de cebolla
- Una hoja de laurel
- Un par de ajos (opcional)
- Unos clavos de especia
- Unas bolas de pimienta
- Una pizca de comino

Para la Ensalada:

- Un pepino
- Un tomate
- Un cuarto de cebolla
- 125 gr. de queso Feta

Ensalada de Garbanzos 02

Para la Salsa de Yogur:

- Un yogur natural
- Una cucharadita de mostaza de Dijon
- Un cucharadita de vinagre de manzana
- Tres cucharaditas aceite de oliva
- Pimienta
- Sal

La elaboración de la ensalada empieza cociendo los garbanzos, podemos decir que es una cocción neutra, ya que unicamente vamos a cocinar la legumbre con verdura y podemos usar esta misma técnica para otras legumbres como las alubias y judias. 

Los garbanzos, he usado la variedad Pedrosillano, los dejamos en remojo unas horas, al menos seis horas y mejor si son doce. Al dejar los garbanzos en remojo doblarán su volumen. Siempre el remojo debe hacerser con tres partes de agua por una de legumbre, y desechamos el agus de remojo.

Ponemos los garbanzos en la base de la olla rápida y acompañamos de alguna verdura, una zanahoria, algo de puerro, unos cascos de cebolla, una hoja de laurel, un par de ajos, unos clavos de especia, unas bolas de pimienta y comino. Cerramos la olla, encendemos el fuego y esperamos que salgan las dos rayas de presión (presión en nivel 2). Los garbanzos estarán cocidos en ocho minutos.

Ensalada de Garbanzos 03


Para elaborar la ensalada, mientras se están cociendo los garbanzos, picamos el pepino y el tomate y lo ponemos en un colador con un poquito de sal para que suelten agua. En el bol donde prepararemos la ensalada, echamos una cucharadita de vinagre y la sal, batimos para que la sal se integre en el vinagre; añadimos la cucharadita de mostaza, y removemos nuevamente hasta conseguir que este todo integrado, ahora añadimos tres cucharaditas de aceite y el yogur, batimos todo nuevamente, añadimos la pimienta y rectificamos probando la salsa hasta que este a nuestro gusto de sal. Una vez preparada la salsa picamos la cebolla y el queso feta y los vamos echando a la ensaladera. Añadimos igualmente el tomate y el pepino que teníamos reservado.

Pasados los ocho minutos de cocción de los garbanzos, retiramos la olla del fuego y dejamos que pierda presión. Cuando la olla ha perdido el vapor, abrimos la tapa siempre haca el lado contrario de nosotros para no quemarnos con el vapor. Sacamos la verduras que desecharemos, retiramos el caldo con ayuda de un colador y apartamos los garbanzos de la ensalada. Una vez escurridos, los ponemos sobre el resto de ingredientes que tenemos en el bol. Mezclamos todo, los garbanzos estarán un pelín templados cuando hacemos la mezcla, así el sabor de la salsa será más notable en la legumbre. Podemos comer la ensalada inmediatamente, pero también podemos dejarla en la nevera y comerla totalmente fría.

Ensalada de Garbanzos 04

Con el resto de los garbanzos, en caso de haber añadido mayor cantidad, los ponemos en porciones en tupper o bolsas de congelación, yo suelo hacer porciones de 250 gr. para dos personas, cubro los garbanzos con el líquido de cocción y congelo. Para congelar en bolsas, utilizo un pequeño truco, pongo un vaso con la bolsa dentro, echo los garbanzos y líquido de cocción hasta cubrirlos, cierro la bolsa y lo meto al congelador, al día siguiente retiro el vaso y ya tengo una bolsa muy manejable que me ahorra espacio en los cajones del congelador. No olvidéis poner el contenido y la fecha en los tupper o bolsas de congelación.


lunes, 6 de mayo de 2013

Cocido Madrileño en Olla Rápida

Cocido madrileño con garbanzo pedrosillano


Hacer un cocido es fácil, mi madre lo hacía en la olla express, nunca la he visto hacer el cocido lentamente, yo lo he hecho en olla rápida, he acelerado un poco el proceso y modificado la forma de preparación para desgrasarlo y quitar impurezas del caldo, y este es el resultado: Cocido Madrileño en Olla Rápida.


Cocido madrileño en olla rapida 01


Ingredientes para el cocido:

Las Carnes:

- Un trozo de morcillo de 400 gr.
- Un hueso de espinazo salado
- Una punta de jamón
- Un hueso de caña o rodilla
- Un cuarto de gallina
- Un trozo de chorizo de sarta
- 150 gr. de tocino entreverado

Las Legumbres y Verduras:

- 300gr. de garbanzos, variedad pedrosillano
- Una zanahoria
- Un puerro
- Un nabo
- Una ramita de apio
- Una patata

Y un par de puñados de fideo cabellín.

IMPORTANTE: NO vamos a echar NI SAL NI ACEITE

Lo primero que hacemos es dar una breve cocción a la carne y los huesos, sin el chorizo. Lo habitúal es poner a cocer los huesos, con la carne, la gallina, el tocino y el jamón, espumando el caldo según empiece a hervir. Lo que he hecho ha sido ponerlo todo en la olla rápida, añadir agua y cocinar en presión dos durante 3 minutos. Pasado este tiempo, dejamos salir el vapor, abrimos la olla y sacamos los huesos y la carne, colocándolos en el cestillo calado (el de cocinar al vapor). 

Ponemos, junto a la carne que hemos guisado durante tres minutos en nivel de presión dos, el chorizo, pero importante, el chorizo aún no lo hemos cocinado. 

Cocido madrileño en olla rapida 02

Tenemos el caldo en la olla y necesitamos otra olla o recipiente grande porque vamos a colarlo, como no lo hemos espumado vamos hacer que todas las impurezas se queden en el colador, necesitamos un colador de malla finita o mejor uno de tela, colamos todo el caldo y aclaramos la olla. No la limpiamos con detergente, solo vamos a aclararla con agua para retirar todos los restos e impurezas del guiso de la carne.

Ahora con la olla aclarada y el caldo de guisar la carne colado, ponemos en la parte de abajo los garbanzos, que habremos remojado al menos 12 horas, y la verdura, la zanahoria y la patata peladas, el apio, el nabo y el puerro limpios. Y metemos el accesorio para sujetar el cestillo.

Cocido madrileño en olla rapida 03

Sobre la verdura ponemos el cestillo con las carnes, ahora tenemos también el chorizo que no echamos en la primera cocción. Incorporamos el caldo que hemos colado, cerramos la olla y nuevamente en el nivel de presión dos cocinamos ocho minutos.

Cuando termina el tiempo, dejamos salir el vapor, abrimos la olla y retiramos el cestillo con la carne. De la verdura tiramos el apio, el puerro y el nabo si nos gusta lo dejamos para comer sino lo desechamos, lo que sin duda dejamos para comer con el cocido es la zanahoria y la patata.

Cogemos un par de cazos de caldo, los ponemos en un cazo aparte y cocemos unos fideos finos, para tomar como entrante una sopa de cocido.

Cocido madrileño en olla rapida 04

A nosotros nos gusta comer luego el cocido con los garbanzos a un lado y un trocito de patata, un poco de zanahoria, una loncha del morcillo, un trocito de la pechuga de la gallina, un par de rodajas de chorizo y, si nos gusta, un trocito de tocino. El jamón, los huesos y el espinazo los desechamos.

Cocido madrileño en olla rapida 05

Y este es nuestro Cocido Madrileño en versión express.